El ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones hizo hace pocos días una publicación, estableciendo que los solicitantes de asilo podrán obtener una autorización de residencia por arraigo social sin tener que renunciar a su expediente de demanda de protección internacional, como sucedía hasta ahora.
En la noticia difundida por «elpais.com», fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones consideran que la compatibilidad de la solicitud de arraigo y la de protección internacional «termina con la incertidumbre de las personas que se veían abocadas a una situación de irregularidad sobrevenida» y aseguran que, para ellos, esta medida era «un asunto prioritario» que sacar adelante, ya que «amplía las garantías de protección a los colectivos más vulnerables».
Solicitud de Arraigo Social
Para las personas interesadas en este procedimiento, te comparto un articulo bien detallado, con los requisitos e información detallada del portal de extranjería. Guía del Arraigo Social.
Nota de prensa completa
Te compartimos la nota informativa oficial, donde destacamos:
- Los solicitantes de protección internacional podrán obtener una autorización de residencia sin renunciar a su estatus
- Si un solicitante de asilo demanda una autorización temporal de residencia no se le podrá exigir su renuncia al procedimiento de su expediente
[pdf id=35552]