Con la entrada en vigor de la Reforma del Reglamento de Extranjería, la situación de los familiares de ciudadanos españoles que desean reunirse en España ha evolucionado. Anteriormente, se empleaba el proceso de Reagrupación Familiar Comunitaria, que requería la obtención de un visado de reagrupación familiar comunitaria para los padres que precisaban visado. Una vez en España, se gestionaba la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario.
Hoy en día, esta situación ha cambiado. Los familiares de españoles se han incorporado a la figura del Arraigo Familiar, una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales. Entonces, si eres padre de un ciudadano o ciudadana española, debes tramitar un Arraigo Familiar en lugar de una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario. Te explicamos los tres puntos clave que necesitas tener en cuenta.
La Importancia de la Literal de Nacimiento Española
Uno de los requisitos fundamentales para el proceso del Arraigo Familiar es contar con la literal de nacimiento española, no la venezolana. Este documento es un símbolo de tu nacionalidad española y demuestra tu relación de parentesco con tus padres. Asegúrate de tenerlo actualizado para que el proceso sea más sencillo y rápido.
Empadronamiento en el Mismo Domicilio
El empadronamiento es un paso crucial. Averigua por qué es necesario que tus padres estén empadronados en tu mismo domicilio y cómo llevar a cabo este proceso de manera efectiva. El empadronamiento en el mismo lugar es una demostración de que tus padres viven contigo y es un requisito fundamental para el Arraigo
Asegúrate de recopilar la documentación necesaria y seguir los pasos para empadronar a tus padres en tu dirección actual.
Antecedentes Penales Apostillados y Legalizados
Los antecedentes penales son un requisito importante para el Arraigo Familiar. Te detallamos cómo obtener y legalizar estos documentos, ya sea de tu madre o padre, para facilitar su emigración a España. La obtención de los antecedentes penales de tus padres, su apostillado y posterior legalización son pasos cruciales en el proceso. Asegúrate de iniciar este trámite con anticipación, ya que puede llevar cierto tiempo completarlo. Una vez que tengas estos documentos en orden, estarás un paso más cerca de reunirte con tus padres en España.
A continuación, te proporcionamos una guía básica que se centra en los documentos esenciales requeridos para este arraigo familiar. Esta guía es cortesía de voyaemigrar.com. Recuerda que estos son lineamientos generales y, en casos específicos, es posible que se soliciten documentos adicionales o se presenten requerimientos distintos. Por lo tanto, es crucial estar bien informado y buscar orientación legal adecuada según tu situación particular.